Tabla de contenidos
Peeling láctico
¿Sueñas con una piel suave, luminosa y rejuvenecida? Si es así, estás a punto de descubrir el secreto mejor guardado de los tratamientos estéticos: el peeling ácido láctico. En este artículo, te llevaré de la mano hacia el fascinante mundo de este procedimiento, que puede transformar tu piel y devolverle su frescura juvenil.
Prepárate para adentrarte en los beneficios, el proceso de aplicación y cómo reservar una cita para experimentar el poder del peeling ácido láctico.
¿Qué es el peeling ácido láctico y cómo funciona?
El peeling ácido láctico es un tratamiento estético que utiliza una solución ácida a base de ácido láctico para exfoliar y rejuvenecer la piel.
Este ácido, que se encuentra de forma natural en la leche y otros productos lácteos, es conocido por sus propiedades exfoliantes suaves y humectantes.
El ácido láctico actúa eliminando las células muertas de la capa superficial de la piel, revelando una piel fresca y radiante. Además, estimula la producción de colágeno y elastina, dos componentes esenciales para una piel joven y firme. A diferencia de otros ácidos, el ácido láctico es suave y adecuado para personas con piel sensible.
Peeling ácido láctico Málaga
Un peeling es la exfoliación profunda o descamación de las capas superficiales de la piel. El peeling facial con ácido láctico es un tratamiento estético ideal para eliminar asperezas en pieles marchitas, con rosácea o psoriasis. Además, es muy utilizado para eliminar manchas y controlar la piel grasa.
El ácido láctico es una sustancia derivada de la proteína de la leche vegetal. En el mundo de la cosmética es muy utilizado por su propiedad para exfoliar y ablandar las capas más superficiales de la epidermis de forma poco abrasiva. Aunque este ácido es muy empleado para elaborar cremas, cosméticos, mascarillas y terapias antiedad, es su aplicación directa sobre la piel la que lo ha catapultado como uno de los mejores tratamientos para el tejido áspero y marchito.
El peeling facial con ácido láctico es la aplicación de esta sustancia directamente sobre el rostro para exfoliar la piel sin lastimar las capas más profundas del tejido. El peeling trae como consecuencia la eliminación de células muertas, lo cual ayuda a activar la circulación sanguínea, a limpiar los poros de forma profunda y a estimular la regeneración de las células del tejido.
El ácido láctico cuenta con la propiedad de ser bactericida, y por esta razón es muy utilizado para tratar afecciones de la piel como la rosácea y la psoriasis, pues, además, ofrece un efecto calmante que las pieles irritadas agradecen bastante. A diferencia de otros tipos de peeling, este tratamiento está recomendado para todo tipo de piel y en algunos casos suele combinarse con ácido mandélico o glicólico para atenuar manchas en el rostro.
Proceso de aplicación del peeling ácido láctico
El peeling ácido láctico es un tratamiento que se realiza en consultorios dermatológicos o centros de estética especializados. A continuación, te presento el proceso general que se sigue durante la aplicación del peeling ácido láctico:
- Evaluación inicial: Antes de iniciar el tratamiento, un profesional evaluará tu piel para determinar si eres un candidato adecuado para el peeling ácido láctico. Se considerarán factores como tu historial médico, afecciones cutáneas previas y tus objetivos específicos con respecto al tratamiento.
- Preparación de la piel: Antes de aplicar el peeling ácido láctico, es importante preparar la piel adecuadamente. Esto implica limpiar la piel para eliminar cualquier impureza y asegurar una mejor absorción del ácido láctico. Es posible que se te indique utilizar productos específicos en casa antes del tratamiento para optimizar los resultados.
- Aplicación del ácido láctico: Una vez que la piel está preparada, el especialista aplicará cuidadosamente una solución de ácido láctico en tu rostro. La concentración y el tiempo de exposición dependerán de las necesidades de tu piel y la evaluación realizada previamente. Durante la aplicación, es posible que sientas una leve sensación de hormigueo o picazón, pero esto es normal y desaparecerá rápidamente.
- Tiempo de exposición y neutralización: Después de aplicar el ácido láctico, se dejará que actúe durante un tiempo determinado. Durante este período, el ácido láctico exfoliará suavemente la piel y estimulará la regeneración celular. Luego, se procederá a neutralizar la solución y a retirarla cuidadosamente de la piel.
- Cuidados posteriores: Después del peeling ácido láctico, es esencial seguir las indicaciones del especialista para el cuidado de la piel. Esto puede incluir el uso de productos hidratantes, protectores solares y evitar la exposición directa al sol durante un período de tiempo específico. También es posible que se te recomiende evitar ciertos productos o tratamientos durante un tiempo para permitir una adecuada recuperación de la piel.
¿Qué es el peeling facial con ácido láctico?
El ácido láctico es una sustancia derivada de la proteína de la leche vegetal. En el mundo de la cosmética es muy utilizado por su propiedad para exfoliar y ablandar las capas más superficiales de la epidermis de forma poco abrasiva. Aunque este ácido es muy empleado para elaborar cremas, cosméticos, mascarillas y terapias antiedad, es su aplicación directa sobre la piel la que lo ha catapultado como uno de los mejores tratamientos para el tejido áspero y marchito.
El peeling facial con ácido láctico es la aplicación de esta sustancia directamente sobre el rostro para exfoliar la piel sin lastimar las capas más profundas del tejido. El peeling trae como consecuencia la eliminación de células muertas, lo cual ayuda a activar la circulación sanguínea, a limpiar los poros de forma profunda y a estimular la regeneración de las células del tejido.
El ácido láctico cuenta con la propiedad de ser bactericida, y por esta razón es muy utilizado para tratar afecciones de la piel como la rosácea y la psoriasis, pues, además, ofrece un efecto calmante que las pieles irritadas agradecen bastante. A diferencia de otros tipos de peeling, este tratamiento está recomendado para todo tipo de piel y en algunos casos suele combinarse con ácido mandélico o glicólico para atenuar manchas en el rostro.
Ventajas del peeling facial con ácido láctico
Son muchas las formas en que este peeling ayuda a regenerar e hidratar la piel, no en vano es considerado uno de los mejores para rejuvenecer y recuperar el tejido. Entre los principales beneficios de este tratamiento debemos resaltar los siguientes:
- Activa la regeneración celular, el peeling facial con ácido láctico ayuda a eliminar enrojecimientos y manchas sutiles en la piel.
- Limpia la piel de forma más profunda, permitiendo eliminar las impurezas y sebo que se encuentran dentro de los poros.
- Reduce el tamaño de los poros abiertos, lo cual ayuda a mejorar considerablemente el aspecto rojizo de la tez.
- Por ser emoliente y calmante ayuda a mejorar los síntomas de enfermedades irritantes y descamativas como la psoriasis y la rosácea.
- Estimula la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina, lo cual mejora la firmeza y tono de la piel.
- Corrige el pH de la piel.
- Suaviza asperezas hidrata el tejido y deja el rostro mucho más luminoso.
- Equilibra el exceso de sebo o grasa gracias a su acción astringente.
- En altas concentraciones puede ayudar a eliminar verrugas.
- Controla el acné.
- Prepara la piel para absorber mejor nutrientes, mascarillas y cosméticos.
¿Cómo es el tratamiento del peeling facial con ácido láctico?
La realización del peeling facial con ácido láctico consiste en aplicar dicha sustancia directamente en el rostro junto con un neutralizante que ayude a calmar la piel.
Una vez que el peeling ha tenido efecto en el rostro, se elimina el ácido láctico con abundante agua y se procede a aplicar sobre el cutis limpio un cóctel que puede estar compuesto por colágeno, elastina, ácido hialurónico o circus. El contenido del cóctel puede variar según las necesidades de cada persona.
Para finalizar el tratamiento se aplica una mascarilla con efecto calmante, descongestionante y reparador. Como resultado no solo se obtiene una piel libre de células muertas, sino un tejido hidratado a profundidad con sustancias que ayudan a tensar aún más la piel y a atenuar arrugas.
Reserva una cita y descubre el precio del Peeling con acido lactico
Si estás emocionado/a por experimentar los increíbles beneficios del peeling ácido láctico y deseas reservar una cita con nosotros, estás un paso más cerca de lograr una piel rejuvenecida. Para comenzar, te recomiendamos buscar una clínica estética o una clínica dermatológica confiable y con una buena reputación como Aesophy clinic.
Es importante elegir un lugar que cuente con profesionales expertos en tratamientos estéticos y con experiencia en peeling ácido láctico. Investiga en línea, lee reseñas de otros clientes y busca testimonios que respalden la calidad y los resultados del centro, nosotros tenemos mas de una decada brindando el mejor Servicio Estetico en Malaga.
Comunícate con nosotros para reservar una cita. Durante la consulta, podrás discutir tus preocupaciones específicas y tus objetivos con el especialista, quien podrá evaluar tu piel en persona y recomendarte un plan de tratamiento personalizado.
En cuanto al precio del tratamiento, es importante tener en cuenta que puede variar según el lugar, la ubicación geográfica y la complejidad del caso. Te sugiero que te pongas en contacto directamente con el centro de estética o la clínica dermatológica de tu elección para obtener información precisa sobre el costo del peeling ácido láctico. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de proporcionarte detalles sobre los precios y las opciones de financiamiento disponibles, si las hay.
Resultados Peeling con acido lactico Málaga
Recuerda que el peeling ácido láctico es un tratamiento estético altamente efectivo, pero los resultados pueden variar según cada persona. Es importante tener expectativas realistas y seguir las indicaciones del especialista para obtener los mejores resultados y minimizar cualquier efecto secundario potencial.
el peeling ácido láctico es un tratamiento maravilloso para rejuvenecer tu piel y recuperar su luminosidad y frescura. Desde la exfoliación suave y la renovación celular hasta la hidratación profunda y la reducción de manchas, este procedimiento ofrece una serie de beneficios notables.
Si estás listo/a para disfrutar de una piel rejuvenecida y radiante, reserva una cita en un centro de estética o una clínica dermatológica confiable. No pierdas la oportunidad de consultar con profesionales capacitados que evaluarán tu piel y te proporcionarán un plan de tratamiento personalizado.
¡Ahora es el momento de tomar acción y experimentar los increíbles beneficios del peeling ácido láctico! Reserva tu cita hoy mismo llamando al de whatsappno visita nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios y precios.
¡No esperes más para lucir una piel revitalizada y deslumbrante! Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte la atención personalizada que mereces. ¡Reserva tu cita ahora y da el primer paso hacia una piel radiante y saludable!
Especialistas en tratamientos de Peeling con acido lactico Málaga
Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30
- +34 952 333 444
- info@aesophy.es
- Consulte online